CADAVER
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8_vY_SaugiwuFX-_p640aaYF3vU8Djq1-5sRGwCUC90qefl8t4aHgScKY4rrBdtkSlAb1_Z4GuFId_omCxi0iRb1Y_bDmIvbAK9BbcAZjDIOjKqyn-pwe9HcX1obG-BruobsgZAJm9Lg/s320/medi.jpg)
Un cadáver (del latín cadāver que significa «cuerpo muerto») es el cuerpo de un animal muerto
El ser humano, desde la antigüedad tomó medidas para eliminar los cadáveres, normalmente, mediante sepulturas o fosas excavadas en el suelo, donde el cuerpo se descomponía por la acción de gusanos y bacterias. Una práctica alternativa, también de origen antiguo, es la cremación: la eliminación del cuerpo mediante fuego en piras funerarias o crematorios.
La atracción sexual hacia los cadáveres se denomina necrofilia y en la mayoría de culturas se considera socialmente inaceptable.
Etimología
La palabra cadáver proviene del latín cadavere, en relación con el verbo cadere, «caer», y significa «caído», «mortal». Curiosamente, en otras lenguas, la palabra también deriva de cadavere (kadaver en alemán y holandés), pero sobre todo para indicar el cuerpo de un animal muerto, mientras que en español se trata generalmente del cuerpo de una persona
No hay comentarios:
Publicar un comentario